jueves, 19 de septiembre de 2013

SOLAMENTE FUTBOL MUNDIAL

MUNDOTRICOLOR:

 INICIO  NOTICAS LIGAS MUNDIALES POSICIONES GOLIADORES  ESTADISTICAS MULTIMEDIA




HISTORIA DEL DEPORTIVO PASTO

El Deportivo Pasto nace el 12 de octubre de 1949, con el Nombre oficial de "Club Deportivo Pasto", luego de que fuera rechazado el de "Oro Negro". El dirigente y periodista Miguel Humberto López "Milachel", junto a varias personas de la ciudad contaron con el apoyo de la empresa cervecera Bavaria para crear el Deportivo Pasto, equipo que abriría las puestas al fútbol aficionado a la capital nariñense.

Aparición en la Primera B

l primer año en la categoría profesional continuó bajo el mando técnico de Carlos Valencia en el campeonato de ascenso 1996-97. El primer partido se cumplió el 14 de septiembre de 1996 frente al River Plate de Buga (3-3). Anotaron Sergio 'Checho' Angulo en dos ocasiones y Oscar Lagarejo. El 22 de septiembre del mismo año, y ante Cooperamos Tolima, Pasto debutó en casa con una victoria por 2 goles a 1. Breiby Cárcamo y Sergio Angulo los anotadores. Ese mismo añó logró entrar al cuadrangular final, pero terminó en el último lugar detrás de Deportivo UnicostaLanceros Boyacá y Atlético Córdoba

1999: Debut en la Primera A


Para el certamen ‘Apertura’ de 1999 a efectuarse entre el 7 de febrero y el 27 de junio, integró el Grupo D (cuadrangulares regionales) al lado de Atlético JuniorAtlético Bucaramanga y Unión Magdalena, el equipo fue obligado a hacer grandes desplazamientos al jugar con los equipos de la zona norte del país. El estreno oficial del conjunto pastuso se aplazo dos semanas después de iniciado el campeonato debido a una demanda que no prospero, donde el Deportivo Pereira, alegaba que el Pasto no podía jugar, al no tener personeria jurídica. Pero el presidente del equipo, don Eudoro Dueñas, empezó la campaña para alcanzar los 2.500 socios, necesarios para establecerse como equipo profesional y hacer válida su inscripción como equipo de primera división.



2006: Primer título


El equipo se clasificó octavo en la fase de todos contra todos con 27 puntos, por lo cual no fue candidato para llevarse la corona. Luego, en el Cuadrangular B, terminó primero con 13 puntos, ganando el grupo en donde enfrentó al Cúcuta Deportivo, y a dos históricos del fútbol colombiano, Atlético Nacional y Millonarios, en la final superó a Deportivo Cali, 2-1 en el resultado global.

El juego de ida, disputado en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, favoreció a Pasto por la mínima diferencia, con gol del paraguayoCarlos Villagra al minuto 75. La vuelta, jugada el 25 de junio quedó 1-1, con goles de Jorge Hernando Vidal al minuto 59 y el empate caleño, obra de Anthony Tapia al minuto 78.17 El empate en la vuelta, dío el título al Pasto que ganó 2-1 en el marcador global y se clasificó a la Copa Libertadores 2007.



2012: Un año soñado


Deportivo Pasto volvía después de 2 años a disputar la Categoría Primera A, esta vez conservando en su mayoría por jugadores del plantel del año pasado con el que consiguieron el ascenso y con Flabio Torres, al mando pero con algunos cambios y refuerzos como el caso deEdwards Jiménez que al principio no rindió pero después fue un jugador fundamental para el equipo y otros nuevos jugadores como José David MorenoJohn Jairo MontañoOmar Andrés RodríguezArlinton MurilloAndrés PeláezÓscar Iván MéndezJosé Rodrigo Castillo, y vuelve Marino García, más tarde llegarían Bryan Aldave y el boliviano Joselito Vaca, y las bajas más importantes fueron Carlos Daniel HidalgoCarlos Villagra y Hugo Pablo Centurión, el equipo del sur del país inició su participación en la primera fecha jugando frente alDeportivo Independiente Medellín en un patido donde debutaron los dos equipos con un empate a cero goles, a la gente del Super Depor que vio el partido no le importó tanto el resultado sino más bien fue la emoción de verlo en la máxima categoría, sin embargo luego los empates dominaron al Deportivo Pasto por lo menos hasta la 9 fecha ya que hasta esa fecha el Deportivo Pasto empató 5 veces, perdió en dos oportunidades y ganó dos encuentros estos ante Envigado Fútbol Club y Club Deportivo La Equidad Seguros en donde el equipo volcánico se impuso en los dos partidos por 3-1 por la razón de que el equipo empataba en varias ocasiones el periodismo empezó a criticar al equipo y también al cuerpo técnico pero desde la fecha 10 donde el Deportivo Pasto se impuso 1-0 ante el Club Atlético Nacional S.A. en calidad de visitante los buenos resultados empezaron a llegar y en donde desde esa fecha nunca salió de los 8 mejores y logrando buenos resultados como 4-1 frente al Once Caldas S.A., 2-0 al Boyacá Chicó Fútbol Club y 2-1 de visitante al Millonarios Fútbol Club, donde quedó a puertas de la clasificación a Semifinales pero la clasificación se definió en la última fecha cuando Deportivo Pasto visitaba al Corporación Nuevo Cúcuta Deportivo en un partido como dicen "de infarto" ya que con el empate Deportivo Pasto clasificaba sin embargo en el primer tiempo el Deportivo Pasto se iba arriba con gol del juvenil Kévin Rendón pero en la parte complementaria Corporación Nuevo Cúcuta Deportivo empataría y después remontaba 2-1 pero ya cuando el Deportivo Pasto parecía que quedaba eliminado llegaría al último minuto del partido el gol de la clasificación por medio de Mauricio Mina y poniéndole cifras concretas al marcador (2-2), ya para los cuadrangulares semifinales el Deportivo Pasto se clasificó como sexto en el grupo A en ese cuadrangular le fue bastante bien al Deportivo Pasto superando en el cuadrangular a clubes como Asociación Deportivo CaliClub Deportivo Atlético Huilay al Corporación Club Deportes Tolima llegando así por tercera ocasión a la Gran Final de la Categoría Primera A que la jugó frente alClub Independiente Santa Fe en donde el primer partido de la final jugado en Estadio Departamental Libertad el día miércoles 11 de julio de 2012 empatarían a un gol el gol volcánico fue obra del juvenil Kévin Rendón y en el partido de vuelta jugado en el Estadio Nemesio Camacho El Campín el día domingo 15 de julio de 2012 el Deportivo Pasto perdería por 1-0 quedando así como subcampeón del Torneo apertura.

GOLIADORE EN LA HISTORIA DEL DEPORTIVO PASTO
TemporadaFutbolistaGoles
1996/1997Bandera de Colombia James Ángulo23
1998Bandera de Colombia Óscar Echeverry12
1999Bandera de Colombia Carlos Rendón19
2000Bandera de Colombia Jorge Vidal / Bandera de Colombia Jairo Patiño10
2001Bandera de Colombia Pablo Jaramillo12
2002 IBandera de Colombia Carlos Rendón7
2002 IIBandera de Colombia Pablo Jaramillo11
2003 IBandera de Colombia Luis Omar Valencia4
2003 IIBandera de Colombia Leonardo Enciso6
2004 IBandera de Brasil Marcio Cruz7
2004 IIBandera de Argentina Perezlindo / Bandera de Colombia Hidalgo / Bandera de Colombia Martínez2
2005 IBandera de Colombia Santiago Silvera6
2005 IIBandera de Colombia Jorge Agudelo / Bandera de Colombia Carmelo Valencia5
2006 IBandera de Paraguay Carlos Villagra13
2006 IIBandera de Colombia Carlos Rodas8
2007 IBandera de Colombia Carlos Daniel Hidalgo6
2007 IIBandera de Colombia Carlos Daniel Hidalgo13
2008 IBandera de Paraguay Alonso / Bandera de Colombia Martínez3
2008 IIBandera de Colombia Jorge Mosquera / Bandera de Colombia Arrechea2
2009 IBandera de Argentina Hugo Centurión4
2009 IIBandera de Colombia Hidalgo / Bandera de Argentina Centurión6
2010Bandera de Colombia Burbano / Bandera de Colombia Loboa9
2011Bandera de Colombia Carlos Daniel Hidalgo / Bandera de Colombia Gilberto García13
2012 IBandera de Colombia Edwards Jiménez9
2012 IIBandera de Colombia Edwards Jiménez / Bandera de Colombia Víctor Manuel Zapata6
2013 IBandera de Colombia Mauricio Mina





SELECCIÓN COLOMBIA

Colombia ganó sus últimos cinco partidos en casa, con 14 goles anotados y ninguno recibido.
Todos los puntos son importantes a la hora de buscar la clasificación a un mundial de fútbol, pero los que consiga en la próxima fecha la Selección Colombia de José Pékerman serán definitivos para llegar a Brasil-2014 y volver a estar entre los mejores del mundo después de 16 años de ausencia.
La Selección está hoy en el segundo lugar de la eliminatoria, con 26 puntos. Tras superar 1-0 a Ecuador, Colombia aseguró al menos el repechaje. ¿Por qué? Porque a Venezuela, que está hoy en la sexta casilla, con 16 puntos, solo le quedan dos partidos por jugar, pues en la última jornada tiene fecha libre. Lo máximo que puede conseguir son 22 unidades (y, de paso, frenaría a Perú, que solo podría hacer 20 al perder con el equipo que dirige César Farías).
Cabe recordar que en las últimas cuatro eliminatorias, Ecuador solamente logró sacar un punto como visitante frente a Colombia: fue el 5 de septiembre de 2001, en Bogotá (0-0, en un promocionado duelo entre Francisco Maturana y Hernán Darío Gómez). En los otros cuatro juegos, Ecuador siempre perdió y no marcó goles: 1-0 en 1996, 3-0 en 2005, 2-0 en 2009 y 1-0 en 2013. Los dos primeros partidos y el último fueron en Barranquilla. El tercero, en Medellín.

Colombia necesitaba, para clasificar este viernes a Brasil-2014, un empate en Lima y que Chile no ganara en Santiago.
En el calendario de la Selección quedan dos partidos como visitante: el del próximo martes, contra Uruguay en Montevideo, y en la última fecha, contra Paraguay en Asunción, el 15 de octubre. Y falta aún otro encuentro en su casa, Barranquilla, contra Chile, el 11 de octubre, en el mismo estadio Roberto Meléndez que este viernes explotó de júbilo con la victoria colombiana.
Colombia es el mejor visitante de la eliminatoria, con tres victorias, un empate y dos derrotas en seis presentaciones. Y es el tercer mejor local de la ruta hacia Brasil, con cinco triunfos, un empate y una derrota, pero desde que Pékerman llegó al mando de la Selección, no cedió un solo punto ni tampoco recibió goles en contra.
El panorama es cada vez mejor para la Selección, que está a punto de regresar directamente al Mundial, al que no clasifica desde Francia-98, y tiene todo para hacerlo a lo grande, sin depender de nadie y con unos números que respaldan ampliamente la aspiración de llegar lejos.